martes, 16 de diciembre de 2014

Los 5 mejores dragones de la historia del cine


Con El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos prácticamente a la vuelta de la esquina, se va acercando el final de la etapa de Peter Jackson y su representación de la Tierra Media. En esta última trilogía hemos visto las aventuras de Bilbo, Gandalf y la compañía de enanos de Thorin Escudo de Roble en su largo viaje a la Montaña Solitaria para derrotar al terrible dragón Smaug. Conmemorando el final de la trilogía de El Hobbit, veamos a continuación una lista de algunos de los mejores dragones de la historia del cine en orden ascendente. Advertencia: solamente se incluyen dragones que hayan aparecido en películas, no se tienen en cuenta series de televisión. Se siente por los fans de Juego de Tronos y los que recuerdan con cariño American Dragon (me incluyo en ambos grupos).

5. Draco, Dragonheart (1996)

 Los dragones se han representado como feroces y violentos monstruos sedientos de sangre y también como seres pacíficos y bondadosos. Una tercera clasificación presenta a estas legendarias bestias como animales más sabios que los seres humanos, tan antiguos como la Tierra y más poderosos que cualquier otro ser vivo. Este es precisamente el caso de Draco, el extraordinario dragón de Dragonheart cuyo diseño y movimiento le valió a la película una merecida nominación al Oscar por los Mejores Efectos Visuales. La película nos muestra cómo se forja la amistad entre el último de los dragones y un cazador de los mismos en un relato cargado de fantasía y emoción. Draco destila solemnidad y orgullo e impone respeto, pero muestra una capacidad de empatía que consigue que nos rindamos a su carisma. Con esta abrumadora presencia, ¿quién mejor para darle voz que Sean Connery?

4. Mushu, Mulán (1998)

"¡Deshonra sobre toda tu familia! ¡Deshonra sobre ti! ¡Deshonra sobre tu vaca!". Cada perla del guardián de la familia Fa es una maravilla del humor en la famosísima película de Disney, en la que Mulán tomaba el puesto de su padre en el ejército chino para enfrentarse al ejército de los hunos. El pequeño Mushu se convirtió en un icono de la etapa de las películas Disney de los 90 por...; bueno, ¡por todo! Puede que no sea gigantesco, atemorizante o más fuerte que una lagartija, pero su originalidad y genialidad le convierten en un badass de primera línea. El dragón chino contó con la voz de Eddie Murphy en la versión original  del filme y con el doblaje del genial José Mota en España. ¿Cómo olvidarnos de Mushu en esta lista?

3. Toothless (Desdentao), Cómo entrenar a tu dragón (2010 y 2014)

En Internet suelen referirse a él como "el Stitch de Dreamworks". ¿La razón? Tiene la capacidad de resultar tan adorable y cariñoso como fiero y peligroso, es un espécimen muy raro en el mundo en el que se desarrolla su historia y crea un lazo de amistad singular con Hipo, el humano que se convertirá en su compañero de por vida. Toothless (Desdentao para los que prefieren el español) es uno de los personajes de animación más populares del momento gracias a su exitosa aparición como coprotagonista de Cómo entrenar a tu dragón y de la secuela del mismo filme. Su diseño es uno de los más originales y elegantes que se han visto en pantalla, capaz de cautivar al público con solo dilatar un poco sus pupilas o bien sacudirlo la adrenalina de sus acrobacias y habilidades de combate (ejemplo por excelencia en el que se "enciende" al final de la segunda parte). Si lo has visto, lo tendrás claro: es la mascota ideal.

2. Maléfica, La Bella Durmiente (1959)

Apuesto a que algunos no se esperaban esta mención que vemos aquí, pero es sin duda más que necesario incluir a Maléfica transformada en este puesto por varias razones. La primera de todas porque es la monstruosa forma final de la mejor villana de la historia de Disney. Olvidemos a la Maléfica edulcorada de Angelina Jolie, la original era pura y verdadera maldad elevada a la máxima potencia y su transformación en un dragón que escupe fuego verde en un escenario lleno de oscuridad y espinas es una de las imágenes más terroríficas que han aparecido en una película infantil. Seamos sinceros: quienes hayan visto esta película siendo niños han tenido pesadillas con Maléfica convertida en dragón, o al menos han recordado la escena con escalofríos. Un diseño clásico, alas membranosas, cuernos diabólicos, ojos y aliento verdosos y un alma más negra que la del diablo son votos más que suficientes para ocupar el puesto número dos.

1. Smaug, El Hobbit (2012-2014)

El número uno estaba cantado desde el principio del artículo, y es que el dragón más grande de la Tercera Edad no merece menos. Apodado "el Dorado", "el Magnífico" y "el Terrible" entre algunos apodos, Smaug es el principal antagonista de la historia contada en la trilogía de El Hobbit que llegará a su fin esta semana. Con una piel impenetrable, aliento de fuego, resistencia al metal fundido, sabiduría e inteligencia ancestrales y una malicia que rivaliza con los peores monstruos de la Tierra Media, es el adversario definitivo para la compañía de Thorin en su camino para recuperar Erebor. ¿Cómo acontecerán los hechos tras el apoteósico final de La Desolación de Smaug? Aún quedan muchos momentos con Smaug en pantalla, pero su impresionante aspecto, el vozarrón de Benedict Cumberbatch surgiendo de forma atronadora de entre sus fauces y las trágicas historias alrededor de su figura le sitúan en el podio de los mejores dragones de la historia del cine.

 - Mención Especial: Fujur, La Historia Interminable (1984)

Aunque no esté en el Top 5 no podemos olvidarnos de nuestro Dragón de la Suerte. Es probable que La Historia Interminable no haya envejecido muy bien y seguro que no es la mejor adaptación de la tremenda novela en la que se basa, pero hay que admitir que Fujur es un dragón entrañable. Concebido visualmente como un cruce entre dragón chino y perro, es el perfecto compañero de viajes: sabio, protector, fuerte y muy cariñoso (recordemos esa escena en la que le rascan detrás de las orejas). Es un verdadero emblema de las películas fantásticas de los años 80 y, si bien no se encuentra dentro del arquetipo que esperamos de un dragón, es sin duda un personaje a tener en cuenta en este artículo.
Este es el final de la lista. ¿Falta alguno por mencionar? ¿Sobra alguno de los aquí citados? No olviden compartir y dejar comentarios si les gustado esta recopilación y no se olviden de que la incursión en la Tierra Media termina en breve, y Smaug estará en los cines esperándonos a que le veamos volar una última vez... Por ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario